Skip to content

Recomendaciones Acerca de Órtesis y Sus Usos: Consejos del Dr. Gabriel López Girón

agosto 27, 2024
brown wooden bridge near waterfalls during daytime

Tipos de Órtesis y Sus Usos

Las órtesis representan un conjunto diverso de dispositivos utilizados para apoyar, alinear, prevenir o corregir deformidades y mejorar la función de partes del cuerpo. Existen múltiples tipos de órtesis, cada una diseñada para atender necesidades específicas, desde circunstancias temporales hasta condiciones crónicas. A continuación, se describen algunos de los tipos más comunes y sus aplicaciones.

Muñequeras: Se utilizan principalmente para proporcionar soporte y estabilización a la muñeca. Son comúnmente recomendadas para personas con síndromes de túnel carpiano, tendinitis o después de una lesión. Las mejores prácticas para su uso incluyen asegurarse de que estén ajustadas correctamente, sin restringir demasiado el flujo sanguíneo.

Botas ortopédicas: Diseñadas para inmovilizar el pie y el tobillo tras una fractura, esguince severo o cirugía. Su uso facilita el proceso de recuperación al reducir la carga sobre las áreas lesionadas. Al elegir una bota ortopédica, es importante considerar la comodidad y la funcionalidad del dispositivo.

Muletas: Ayudan a los pacientes a mantener la movilidad tras una lesión en las piernas. Estas órtesis deben ajustarse correctamente en altura para evitar el esfuerzo excesivo en las axilas y los brazos. Las muletas son esenciales para personas con fracturas, esguinces graves o postoperatorios.

Sillas de ruedas: Estas son indispensables para individuos con movilidad seriamente comprometida debido a diversas patologías, como parálisis o debilidad muscular severa. La selección de una silla de ruedas depende del nivel de independencia del usuario, el entorno y las preferencias personales.

Andaderas: Proporcionan estabilidad y soporte adicionales para personas con balanceo limitado. Son especialmente útiles para adultos mayores o pacientes en rehabilitación. Factores como el diseño ergonómico y la posibilidad de ajuste deben ser considerados al elegir una andadera.

Rodilleras: Indicadas para quienes sufren de lesiones en la rodilla como desgarros de ligamentos, artritis o inestabilidad rotuliana. Ofrecen compresión y apoyo necesarios para facilitar la movilidad. La elección de una rodillera adecuada depende de la severidad de la condición y la actividad física del paciente.

Coderas: Se utilizan principalmente para tratar la epicondilitis lateral, conocida como codo de tenista, y otras lesiones del codo. Proveen compresión y soporte, mejorando la funcionalidad del brazo. Es fundamental seleccionar una codera que ofrezca el nivel adecuado de soporte sin comprometer la comodidad.

Seleccionar la órtesis adecuada implica evaluar no solo la condición médica, sino también la comodidad, la movilidad y la durabilidad del dispositivo. Consultar con profesionales de la salud en el proceso de elección es esencial para asegurar un uso correcto y efectivo.

Recomendaciones del Dr. Gabriel López Girón

El Dr. Gabriel López Girón, un renombrado cirujano ortopedista mexicano, enfatiza la importancia del uso adecuado de las órtesis para maximizar su efectividad. Graduado con mención honorífica de la UNAM y con especialización en rodilla en Madrid, España, el Dr. López Girón ha acumulado una vasta experiencia en el tratamiento y recuperación de lesiones mediante el uso de órtesis.

El Dr. López Girón recomienda siempre acudir a un especialista en ortopedia para la prescripción y ajuste de una órtesis. Señala que cada paciente tiene necesidades específicas, y una órtesis mal ajustada puede resultar contraproducente, causando incomodidad y hasta agravar la lesión. Asegura que un diagnóstico adecuado y una elección personalizada de la órtesis son clave para obtener los mejores resultados.

En cuanto al cuidado y mantenimiento de las órtesis, el Dr. López Girón aconseja seguir las instrucciones del fabricante y realizar revisiones periódicas. Sugiere limpiar las órtesis con productos suaves y secarlas completamente para evitar la proliferación de bacterias. Además, recomienda comprobar regularmente el ajuste de las correas y asegurar que no existan piezas desgastadas o rotas que puedan comprometer su funcionalidad.

Para ilustrar la eficacia del uso adecuado de las órtesis, el Dr. López Girón comparte casos de éxito de sus pacientes. Un ejemplo es el de una joven atleta que sufrió una lesión severa en la rodilla y, gracias a una órtesis adecuadamente prescrita y ajustada, pudo regresar a sus actividades deportivas en menos tiempo del pronosticado. Este y otros casos similares demuestran la importancia de seguir las indicaciones de un especialista en ortopedia.

En conclusión, el Dr. López Girón subraya que el uso correcto de las órtesis, bajo la supervisión de un ortopedista calificado, es fundamental para una recuperación efectiva y rápida. Sus recomendaciones abogan por un enfoque personalizado y un mantenimiento riguroso de las órtesis para garantizar su durabilidad y máxima eficacia.